• +679879245
  • frafaeldalmau@gmail.com

Archivos del autor: devil

Una casa fabricada de pallets reciclados

Una casa fabricada de pallets reciclados

Para la construcción de esta se ha utilizado como material principal, la madera sacada de pallets reciclados viejos, un material que ha permitido cumplir con las expectativas planteadas por el dueño de la vivienda a la vez que le ha permitido ahorrar en costes.

casa de campo construida con pallets reciclados

Cada vez es más habitual que a la hora de construir una nueva vivienda, se busquen formas para abaratar el coste pero manteniendo una calidad alta en la construcción. En este sentido, el uso de materiales reciclados es un campo que está adquiriendo una gran importancia y ya no es de extrañar encontrarnos con viviendas construidas con materiales y objetos impensables hasta hace unos años. Podéis ver un claro ejemplo en esta casa para invitados en el que se utilizaron contenedores de transportes y cuyo resultado es asombroso.

En el tema que tratamos hoy, nos centraremos en una casa construida para un granjero donde el material principal utilizado fue la madera reutilizada de pallets de madera viejos.

Una casa construida para un agricultor

 

entrada a la casa construida con pallets reciclados

El proyecto protagonista hoy fue encargado por un agricultor que buscaba levantar un hogar donde poder refugiarse periódicamente cuando tenía que ir a trabajar a su campo. Buscaba una vivienda todo lo confortablemente posible y en la que no faltara ningún tipo de detalle, pero con la salvedad de que no fuera excesivamente costosa. La casa sería utilizada únicamente por él y sólo unos días a la semana, por lo que no tenía que ser muy grande para cumplir con estos objetivos.

Para conseguir el objetivo de reducir los costes, lo que se optó fue por reutilizar una vieja cabaña que ya existía en la zona pero que estaba en la ruina, pero de la que se podía utilizar ciertas partes para el proyecto final.

La superficie total de la vivienda es de 90 metros cuadrados en la que nos encontramos una cocina, un salón comedor, un dormitorio y un baño. A esto hay que añadirle un pequeño patio exterior en el extremo de la casa, donde también nos encontramos un baño secundario con acceso independiente al de la vivienda y que fue pensado para el uso de los trabajadores.

El principal problema era el aislamiento

parte lateral de la casa construida con pallets de madera

Uno de los principales problemas a los que se tuvieron que enfrentar los arquitectos, era la forma de conseguir el mejor aislamiento posible, más teniendo en cuenta lo importantes cambios climatológicos de la zona donde se iba a levantar. La actual casa presentaba grandes imperfecciones en este punto, pero con algo de ingenio consiguieron poder reutilizar sus maltrechas paredes y conseguir un gran aislamiento de toda la vivienda.

Lo que se hizo fue el uso de tabiques de madera de pino que a su vez fueron forrados con un sistema de barrera anti humedad. A todo esto, se le sumó una segunda capa de madera levantada a partir de los pallets en desuso. Con esta segunda capa, se consigue un revestimiento que crea una cámara de aire que ventila la fachada, mejorando a su vez el aislamiento térmico de la vivienda, consiguiendo que sea más fresca durante los meses de mucho calor, y una barrera que impide la entrada de frío durante los meses más duros.

Persianas correderas para conseguir un cierre hermético

estructura de casa construida con pallets de madera

Por otro lado, se instalaron persianas correderas a todo su alrededor para proteger a la casa de la entrada de la luz del sol, el viento o cualquier otro fenómeno meteorológico, pudiendo ser reguladas por el usuario en todo momento. Además, también ofrecen un sistema de seguridad, ofreciendo un cerramiento total para cuando la casa está deshabitada.

En el techo nos encontramos también un sistema de doble capa que se presenta en la cubierta exterior y que fue diseñado para permitir la entrada de aire, proporcionar algo de sombra y para bajar la temperatura de la cubierta en el verano y proteger del frío durante los meses de invierno.

Los muebles que vemos, perfectamente podrían ser fabricados a partir del reciclado de troncos de madera, pero en este caso, se tratan de muebles viejos restaurados por el propio dueño de la vivienda, y que al ser de madera, combinan a la perfección con esta peculiar cabaña de madera.

parte trasera casa de pallets de maderapatio de la casa construida con pallets reciclados

Si recordáis, al principio de la entrada se comentó que se buscaba un proyecto económico. Finalmente, la construcción de esta vivienda salió por unos 400$ el metro cuadrado, un precio muy asequible gracias al uso de materiales reciclados.

En los últimos años, el uso de pallets para crear cosas a partir de ellos ha ido en aumento, y son muchas las ideas que nos podemos encontrar para su reutilización, algunas como las que os dejamos en una entrada hace varios meses en el que recogíamos 30 ideas para reciclar pallets de madera. Lo que nunca habíamos visto hasta ahora, es que este material fuera utilizado para la construcción de casas.

¿Qué os ha parecido esta vivienda? Os animamos a que compartáis con todos nosotros vuestros comentarios al respecto.

Podéis ver más imágenes en el sitio architecturelab, donde hemos visto esta singular casa de campo.

Te enseñamos a diseñar un suelo con discos de madera

Te enseñamos a diseñar un suelo con discos de madera

Para todos aquellos que están pensando en reformar su hogar y no cuentan con mucho presupuesto, les mostramos esta genial idea que les permitirá cambiar la apariencia del suelo utilizando discos de madera de una forma muy sencilla y sin mucho esfuerzo.

Llevar a cabo una reforma en un casa, por muy pequeña que pueda ser, supone una gran inversión. Siempre se sabe cuando se empieza pero no cuando se termina, porque por algún motivo, al final aparecen imprevistos de última hora que alargan la obra mucho tiempo, y con ello también aumenta el presupuesto. Para ahorrar costes, siempre podemos intentar hacer parte de la reforma nosotros mismos. Por ejemplo podemos realizar algunos trucos para sacar mayor partido a un dormitorio pequeño o reciclar palets de madera para cambiar los muebles de nuestro piso. Pero la cosa cambia cuando queremos cambiar el suelo. Si es este tu caso, te animamos a que sigas leyendo porque te explicamos cómo darle un lavado de cara utilizando para ello discos de madera que podemos hacer nosotros mismos.

Empecemos con los pasos que debemos seguir para conseguir nuestro objetivo.

Conseguir troncos lo más redondos posibles

suelo con discos de madera - conseguir troncos redondos

 

Lo primero de todo será conseguir los troncos de madera redondos de donde sacaremos los discos de madera que utilizaremos para cubrir toda nuestra superficie. No tienen que ser de igual tamaño, ya que podemos jugar con discos grandes y pequeños para darle una mayor vistosidad.

A la hora de conseguir los troncos, tenemos dos opciones. La primera y la más fácil, pero más costosa, es comprarlos, mientras que la otra opción es la de buscar en el campo troncos de árboles caídos para reutilizarlos.

suelo con discos de madera - cortar los discos de madera

Antes de empezar a colocarlos, es muy importante cortar cada uno de esos troncos para sacar todos los discos de madera que necesitamos para nuestro suelo. Aquí si que es importante que todos tengan una altura similar para que quede de la mejor forma posible.

También será necesario lijarlos para que queden lo más lisos posibles y acabar con cualquier tipo de rebaba que pueda afectar a nuestro resultado final. Eso si, cuando hablamos de lijar, nos referimos a las caras, y no a los bordes.

Un proceso laborioso

suelo con discos de madera - colocar los discos uno a uno

Una vez que hemos cortado todos los troncos, es hora de empezar el proceso de colocación de cada uno de los discos de madera. Este proceso puede ser un poco tedioso ya que hay que fijarlos al suelo con la ayuda de algún pegamento especial para que no se muevan.

También es importante ir jugando con los distintos discos para dejar el menor hueco libre posible entre disco y disco. Se puede decir que se trata de un puzzle a lo bestia, pero el resultado final valdrá la pena tanto esfuerzo.

suelo con discos de madera - pegar los discos al suelo

Para pegar cada uno de los discos de madera al suelo, se puede utilizar algún tipo de silicona o bien pegamento especial, pero lo realmente importante es asegurarnos que se quedan bien fijos y no se mueven para seguir con el siguiente paso del proceso.

suelo con discos de madera - asegurarse de que todo está bien sujeto

Una vez que esté todo colocado, ya tenemos una estampa bonita de un suelo de madera, pero aún no hemos terminado ya que si lo dejamos así, la suciedad se quedará entre los huecos que quedan entre disco y disco así que es necesario llevar a cabo un tratamiento especial.

suelo con discos de madera - resultado una vez colocados

Aplicar una capa de poliuretano

suelo con discos de madera - mano de poliuretano

Si queremos que nuestro suelo de madera sea duradero, será necesario aplicar poliuretano sobre toda la superficie. Con este material, lo que conseguimos es darle un brillo especial además de dejar la superficie lisa y duradera. Este material funcionará como elemento de unión entre los distintos trozos de madera que forma parte del suelo.

suelo con discos de madera - resultado final

Tras dos capas de poliuretano, el suelo ya está terminado con un resultado sorprendente y muy económico. Además a lo ya dicho, habría que sumarle la sensación de haberlo construido con nuestras propias manos.

Ya no tenéis escusa para no disponer de un piso de madera fabricado a partir de árboles muertos. Quizá no sea la mejor opción para un piso o una gran casa, pero si que puede ser la solución ideal para una casa de campo para darle un toque más rústico.

En el caso de que no os haya gustado este suelo formado por discos de madera y prefiráis los suelos de madera laminados, os dejamos el siguiente vídeo donde se explica todo el proceso que debéis seguir para realizar la instalación vosotros mismos, lo que se traduce en un importante ahorro de dinero.

 

¿Qué os ha parecido este proyecto DIY que os hemos mostrado hoy y que os permite cambiar la apariencia de vuestros suelos utilizando para ello discos de madera? ¿Seríais capaces de llevar a cabo esta idea? Si al final os animáis, os invitamos a que compartáis con todos nosotros vuestra experiencia. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal Cordwoodconstruction.

20 ideas para reciclar troncos de árboles y decorar tu hogar con ellos (Segunda Parte)

20 ideas para reciclar troncos de árboles y decorar tu hogar con ellos (Segunda Parte)

Reciclar troncos de árboles para diseñar una baranda

Lowe Family

En cualquier hogar, la seguridad debe ser un punto fundamental para evitar accidentes. En toda escalera es necesaria una baranda. Así que nada mejor que fabricarla con viejos troncos de madera.

Un mirador realizado con troncos de árboles finos

arboles caidos reciclados 10

Imaginaros poder disfrutar de las tardes de verano sentados en este porche creado mediante troncos de árboles reciclados. Seguro que será la envidia de tus amigos.

Delimitador para crear un pequeño huerto

arboles caidos reciclados 11

Si buscas algo más sencillo, esta idea es lo que necesitas. Puedes utilizarlo para delimitar una zona del jardín. En esa zona, puedes plantar un huerto o colocar algunos columpios para los más pequeños, por poner algunos ejemplos.

Una escalera de mano hecha con pequeños troncos de madera

arboles caidos reciclados 12

Esta idea me encanta. Me recuerda a las películas de aventuras, cuando fabrican escaleras con lo primero que tienen a mano. Eso sí, tened cuidado y asegurar bien cada uno de los escalones.

Un sofá tallado en un tronco para el exterior de nuestro hogar

arboles caidos reciclados 13

Otra idea decorativa para el exterior de cualquier casa. Se trata de un original sofá tallado en el interior de un tronco de madera.

Un perchero de lo más original donde poder colgar nuestros abrigos

arboles caidos reciclados 14

Puede parece raro, pero en ocasiones cuesta mucho dar con el perchero que mejor se adapta a una decoración rústica. En esos casos, nada mejor que hacerlo nosotros mismos.

Sencillos posavasos para nuestras bebidas

arboles caidos reciclados 15

En cualquier tienda de decoración, nos podemos encontrar divertidos posavasos, pero creo que es mejor hacerlos nosotros mismos. Esta idea es muy sencilla, y lo mejor de todo, es que cualquiera puede hacerla realidad.

Pizarras donde poder escribir

arboles caidos reciclados 16

Existen pinturas especiales que podemos aplicar a la madera para convertirlas en unas pizarras donde poder escribir cualquier cosa que se nos pase por la cabeza.

Sillas con un estilo vintage

arboles caidos reciclados 17

Además de reciclar los troncos caídos, también estaremos reciclando aquellas sillas viejas que tengamos en por casa.

Un comedero para los pájaros

arboles caidos reciclados 18

Si eres un amante de los animales, y en especial de los pájaros, nada mejor que fabricar un comedero donde estos animalitos puedan acudir a saciar su hambre. El problema es que puede que al final tengas una gran bandada de pájaros en tu patio.

Librerías donde colocar nuestros libros

arboles caidos reciclados 19

Este proyecto nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación para crearlo de la forma que más nos guste. Sin duda, una gran idea para dar un toque rústico a la habitación de nuestro hogar que hayamos destinado a crear nuestra librería.

Armario rústico

reciclar troncos de árboles - armario

Por último, una de las mejores ideas para reciclar troncos de árboles. Consiste en crear un armario rústico donde poder guardar todo lo que se nos ocurra.

Las imágenes que aparecen en esta entrada han sido sacadas del portal viralnova.

20 ideas para reciclar troncos de árboles y decorar tu hogar con ellos (Primera parte)

20 ideas para reciclar troncos de árboles y decorar tu hogar con ellos (Primera parte)

Decorar con madera, es algo muy habitual en cualquier casa. Este material aporta un toque único y natural, pero en vez de comprarlos ¿por qué no reciclar troncos de árboles que nos podamos encontrar en el campo? Con estos troncos, podemos hacer cosas realmente asombrosas. Solo es necesario tirar un poco de imaginación para convertir ese trozo de madera en un elemento decorativo para nuestro jardín, cocina o el salón. Si te gusta esta idea, sigue leyendo porque os traemos un listado de ideas geniales para reciclar troncos de árboles.

decoracion madera

Una mesita para el baño o cualquier otra parte de la casa

arboles caidos reciclados 1

 

Reciclar troncos de árboles puede resultar muy sencillo. Puede ser tan fácil como coger un trozo de ese árbol y convertirlo en una pequeña mesa o taburete para nuestro baño. Eso sí, antes de colocarlo, no estaría de más aplicarle algún tratamiento para su conservación.

También te puede interesar: 10 duchas para un baño único

Mesa con ruedas para el café

arboles caidos reciclados 2

Original mesa que puede ser colocada en el salón como mesa de café. Lo mejor de todo, es que gracias a las ruedas que incorpora, la podemos mover siempre que queramos.

Un sitio donde poder dejar nuestras bicicletas

arboles caidos reciclados 3

Otra de las opciones a la hora de reciclar troncos de árboles, es la de crear un soporte donde colocar nuestras bicicletas. Unas sencillas hendiduras serán suficientes para lograr nuestro objetivo.

Imanes decorativos para nuestra nevera

arboles caidos reciclados 4

También es posible decorar nuestra nevera. Fabrica sencillos imanes con las ramas más finas que encuentres.

Una isla para nuestra cocina

arboles caidos reciclados 5

Podemos cambiar la apariencia de nuestra cocina sin tener que hacer obra. Un gran tronco, lo podemos partir por la mitad y fabricar una encimera donde colocar nuestros utensilios de cocina.

Pantalla de privacidad realizada con ramas de árboles

arboles caidos reciclados 6

La privacidad es muy importante en cualquier hogar. Por este motivo, os dejamos esta idea para crear un separador con pequeñas ramas que encontremos por el suelo del parque.

Un pequeño jardín para nuestras flores

arboles caidos reciclados 7

Los amantes de las plantas verán en esta idea para reciclar troncos de árboles la solución a muchos de sus problemas. Se puede diseñar unoriginal macetero con el que decorar nuestro jardín.

Como baldosas para el camino de nuestro jardín

arboles caidos reciclados 8

Si tienes la suerte de tener un gran patio exterior, podrías crear un camino con discos de madera. De esta forma, las personas podrán pasear sin tener que pisar el césped.

Conoce la Casa Torre diseñada por el estudio de arquitectura Andersson-Wise

Conoce la Casa Torre diseñada por el estudio de arquitectura Andersson-Wise

En el mundo de la arquitectura, nos podemos encontrar con una amplia variedad de estilos a la hora de diseñar una casa. Lo más habitual es apostar por un estilo moderno con líneas rectas, aunque también nos podemos encontrar otros proyectos modernos que nos dejarán sin palabras. Hoy nos queremos centrar en esos diseños sencillos pero modernos que destacan a primera vista. Se trata de una vivienda que se le conoce como Casta Torre debido a que se ha levantado en vertical, en vez de hacerlo en horizontal. En nuestro blog no es la primera vez que hablamos de este tipo de hogares. Hace algunos meses os mostramos como una torre de agua se transformó en una vivienda totalmente funcional.

Una casa construida hacia arriba

Los artífices de este Casa Torre, fueron el estudio de arquitectura Andersson-WiseUbicada en la localidad de Austin, Texas, la casa se caracteriza por levantarse hacia arriba en vez de hacerlo horizontalmente. Con este diseño, se cumplía con uno de los requisitos establecidos por sus propietarios: contar con espacio para dos dormitorios más, con sus baños y una sala de estar más grande.

 

La torre está levantada en una zona natural que ofrece unas vistas espectaculares de toda la zona. Desde ella se puede contemplar el lago Travis, que apenas es visible desde el nivel del suelo por culpa de la gran cantidad de árboles circundantes.

Próximo a la torre, se encuentra otra pequeña casa que se comunica con esta mediante un camino creado mediante el uso de piedras. Unas escaleras de hormigón conducen a la entrada de la torre. Si nos fijamos en la fachada del edificio, nos daremos cuenta como este está revestido de madera.

Uso de aberturas rectangulares

Al entrar en la torre, nos encontramos con un pequeño espacio que da la bienvenida al visitante. El espacio se caracteriza por contar con aberturas rectangulares que hacen que la brisa circule por esa estancia. Desde ahí, se puede contemplar los árboles de la zona, además del cielo y el lago. La casa también cuenta con un pequeño ascensor para aquellas personas que tienen problemas con las escaleras.

En el interior de la torre nos encontramos dos pequeños dormitorios que están repartidos por las dos plantas con las que cuenta el edificio. Las paredes interiores están cubiertas de madera contrachapada de abedul, haciendo que la madera interior sea más ligera que la madera exterior, la cual es más oscura. Cada habitación, cuenta con grandes ventas en las esquinas, que permiten la entrada mucha luz, a la vez que permiten contemplar el lago y el bosque.

Cada dormitorio cuenta con su propio cuarto de baño. A su vez, estos tienen pequeñas paredes para dejar entrar un poco de luz natural del exterior, a la vez que ofrecen privacidad a sus inquilinos. Para crear un aspecto brillante, las paredes fueron forradas de azulejos de color blanco.

Por último, en su parte superior, se ubicó una terraza para poder disfrutar de ella en los días donde el tiempo acompañe. Una zona que da mucho juego y donde perfectamente se puede organizar una fiesta con amigos.

Una vez que has conocido la Casa Torre, ¿qué opinión tenéis de ella? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies